Los rellenos faciales son uno de los tratamientos estéticos más solicitados en cualquier época del año por ser poco invasivos y tener un bajo efecto nocivo sobre la salud.

Con el paso del tiempo se reabsorbe la grasa del rostro e incluso afecta a la estructura ósea facial. Con los rellenos faciales podemos recuperar un aspecto más joven de manera casi inmediata.

Aunque podemos aplicarlo a cualquier edad, se trata de infiltraciones de materiales que se inyectan de forma intradérmica para corregir los efectos del paso del tiempo y/o para dar volumen a determinadas zonas faciales.

Gracias a esta técnica podemos recuperar el volumen que hemos perdido en el rostro, reparar arrugas finas y profundas y frenar la flacidez de la cara, cuello y escote.

Tipos de rellenos para los rellenos faciales

En Clinica Pitarch siempre tratamos con materiales de primerísima calidad seleccionados de manera exhaustiva por nuestro equipo de doctores y por supuesto que cuenten con la autorización del Ministerio de Sanidad y Consumo.

Existen en el mercado amplia variedad de materiales para las infiltraciones. Algunos que aportan más volumen, otro más efecto tensor, otra más luminosidad, etc. Se trata de sustancias sintéticas y orgánicas que se inyectan de forma intradérmica y con un resultado natural sin modificar facciones del rostro.

Los más efectivos son los siguientes:

Relleno facial de Ácido Hilaurónico

Es uno de los materiales más efectivos ya que es el más polivalente y ofrece unos resultados excelentes. Lo aplicamos con microinyecciones en la piel que repone el ácido hilaurónico que hemos perdido y, además, remodela y otorga volumen en las zonas más afectadas por el paso del tiempo.

Puede ser utilizado solo para dar hidratación sin dar volumen como para dar volumen, dependiendo de la reticulación del producto.

Hidroxiapatita de Calcio

Con este componente conseguiremos reactivar la formación de colágeno de manera natural. Normalmente se utiliza para el rejuvenecimiento de las manos, escote, pómulos, marcaje del ángulo mandibular y remodelación nasal. Básicamente es un reponedor de volúmenes que promueve que el colágeno crezca alrededor de la zona inyectada.

Ácido poliláctico para el relleno facial.

Es un relleno que inyectamos a base de poli-L-láctico que promoverá el crecimiento de nuevo colágeno y combate la aparición de arrugas y líneas finas. Luciremos así un aspecto mucho más juvenil en un plazo de entre 5 – 7 semanas.

También podemos utilizarlo como tratamiento corporal, concretamente para el aumento de glúteos y la eliminación de la celulitis.

Transferencia de grasa para los rellenos faciales

Con la grasa obtenida de alguna parte del cuerpo del paciente como por ejemplo del abdomen, cartucheras, muslos, etc, hacemos el relleno. Este será el más natural posible y no existe posibilidad de que nuestro cuerpo lo rechace ni haya alguna reacción alérgica.

Cuánto duran los efectos del relleno facial (h3)

Según la utilización de unos u otros materiales, podemos clasificar en rellenos temporales, semipermanentes y permanentes. Los materiales de rellenos reabsorbibles son los que más se utilizan por ser los que más seguros. Nosotros optamos por productos que duren tiempo, como mínimo un año.

Los efectos de estos tratamientos los notaremos de inmediato, aunque deberemos esperar unas 48 horas aproximadamente para poder ver el resultado final.

Dependiendo del estilo de vida del paciente (alimentación, si practica deporte o no, si fuma), la edad y la zona aplicada, con el ácido hialurónico podremos disfrutar de los efectos entre 9 y 12 meses. Con el ácido poliláctico los efectos pueden durar hasta 2 años y con la Hidroxiapatita de Calcio un año.

El más duradero es el lipiofilling o relleno facial con la propia grasa.

El principal objetivo de este tratamiento es encontrar la belleza personal de cada paciente de manera natural y lograr también un aspecto juvenil.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad