Tanto la láser Alejandrita como láser Diodo son, hoy en día, los dos mejores tipos de láser que existen en el mercado y para un tratamiento efectivo y definitivo de depilación láser.
La depilación láser ya es utilizada por la mayoría de las mujeres y hombres por su seguridad, eficacia y que, además, resulta indolora.
Está aprobada por un número muy amplio de dermatólogos especializados y será la cantidad de sesiones, el color de la piel, del vello y el tipo de láser que utilicemos, quien determinará su efectividad.
Dentro de la depilación láser podemos distinguir entre varios tipos: el láser Alejandrita o el láser Diodo. Ambos garantizan la eliminación del vello en cualquier parte del cuerpo y de raíz. Pero ¿cuál es el que nos conviene? ¿cuáles son sus diferencias?
Diferencias entre Láser Alejandrita y Diodo
Ambos son métodos para nada invasivos que lo que hacen es absorber selectivamente la melanina del cuerpo y atacar al folículo piloso. Pero la principal diferencia que encontraremos entre un láser y otro es a quién se dirigirá, es decir, las características personales de quien va a recibirlo.
El láser Diodo
Su principal diferencia es la longitud de onda de 800 nanómetros, resultando más extensa y con una la luz roja que penetra en la piel a mayor profundidad. Es perfecta para pieles oscuras o claras con vello oscuro.
Para zonas amplias de la piel, es el tipo de láser preferido. Hablamos de zonas como la espalda o el pecho para los hombres y las piernas enteras para el caso de las mujeres.
El láser Alejandrita
Su principal diferencia respecto al diodo radica en el enfoque ajustable y selectivo. Así, este se convierte en un láser con diferentes potencias que puede ir variando según la zona. La longitud de onda va en torno a los 755 nanómetros y su luz se absorbe más rápidamente por los folículos.
Es ideal para la depilación de zonas pequeñas como ingles o axilas y para pieles claras con vello rubio, más fino y debilitado. Este láser no se recomienda ni para pieles oscuras ni bronceadas.
Destacar que este láser estimula la producción de colágeno en la piel y de forma natural. Es por ello por lo que tras las sesiones podemos apreciar nuestra piel más suave y con un aspecto rejuvenecido.
Ventajas del láser Alejandrita
En Clínica Pitarch trabajamos con el láser Alejandrita ya que esta depilación no genera ningún daño sobre la epidermis, sino que la protege y estimula ayudando así a lucir una piel más sana, más elástica, suave y tersa.
Es además un tratamiento muy rentable para el bolsillo de nuestras clientas, ya que el vello empieza a desparecer en las primeras sesiones y lo elimina de forma notable en las zonas tratadas y permanentemente.
Un aspecto muy destacable es que mejora considerablemente la salud de la piel, actuando como prevención del vello enquistado y la foliculitis. Además, ataca la melanina del vello, no la piel, ayudando así a eliminarlo.
Respecto al momento para hacernos este tratamiento, podemos realizarlo en cualquier época del año, sin embargo, el otoño y el invierno es la mejor época para este tratamiento ya que nuestra piel no está expuesta al sol.
Sin embargo, no olvidemos que cada persona es un mundo y con unas características corporales diferentes, por lo que elegir entre un láser u otro siempre debe ser recomendado por los expertos. En Clínica Pitarch te asesoramos de cuál es el mejor láser para tu tipo de piel y la zona a depilar.